MOSTILLO MANCHEGO
PROBADLO SI TENÉIS OCASIÓN ESTA BUENÍSIMO, VAMOS DE LO MEJOR QUE HE PROBADO...
SE NOTA QUE SOY GOLOSAAAA... JAJAJAJA
UN BESOTE A MIS CORAZONES DE SOCIEDAD.
Genia.
INGREDIENTES:
1 l. de mosto de uva
1/4 kg. de harina
Agua de anís
Unos trozos de cáscara de naranja
Una cucharadita de canela en polvo
El zumo de un limón
ELABORACION:
El mosto debe estar bien claro y limpio de sustancias extrañas. Se comienza por hacerle hervir sobre un buen fuego hasta que se reduzca en una cuarta parte y cuando se haya conseguido esto se separa de la lumbre y se deja enfriar.
Con la harina, un poco de agua de anís y unos pedazos de cáscara de naranja picada en trocitos muy menudos, se hace una masa bien trabajada y se espera a que el zumo se haya enfriado. Después de conseguido esto, se pone una cacerola sobre un fuego muy suave y se echan en ella el mosto y la masa para mezclarlos sin cesar de removerlos.Para comprobar cuando la masa ha adquirido el punto debido, se echa un poco sobre un plato y se comprobará que se desprende con facilidad. Entonces se aparta del fuego, se le añade la canela molida, un poco de zumo de limón, según gusto, previamente colado, y se echa por encima un poco de corteza de limón rallada. Puesto en moldes y en las debidas condiciones este dulce puede conservarse durante mucho tiempo.
Hola qué es el agua de anís y cuánta agua de anís hay que echar?... ¿de qué consistencia tiene que quedar la masa de harina y agua de anís? he intentado muchas veces hacer esta receta pero no me queda bien ni de sabor ni de textura ni de color... sin embargo el tuyo de la foto se ve muy bien y me gustaría probar a hacerlo
ResponderEliminar